February 27, 2019

Anuncio importante + Bloggers y youtubers que recomiendo


Sí, he estado desaparecida por estos lares por demasiado tiempo, pero les aseguro que todo tiene una explicación y me gustaría compartirla con ustedes en orden.

Comencé con este blog (en alguna fecha que no recuerdo muy bien del año 2015) para poder colgar todo lo que iba estudiando en cuanto a temas de escritura, marketing y demás. Estaba estudiando estos temas porque me interesaba indagar en el mundo de la literatura y me apasionaba colgar las cosas que iba descubriendo, compartirlas con personas con los mismos intereses que yo. Cuando comencé me sobraba mucho tiempo libre, lo cual lo invertía en aprender y en escribir porque es una cosa que amo mucho.

Sin embargo, como todos saben, pasan dos cosas en la vida de las personas:

1- Que se le van sumando más responsabilidades, en mi caso mientras más pasaban los años mayor responsabilidades iba adquiriendo (universidad, tiempo de estudio, trabajo y una vida qué atender, etc.)

2- Que pierdas la pasión por ciertas cosas y quieras buscar un nuevo ambiente.

Pues yo tengo algo de las dos. Lo que al principio no se hacía por falta de tiempo se fue convirtiendo en procrastinación porque simplemente ya había perdido el interés en este blog y me apasionaba más buscar otras cosas, otros temas.

Claro que éste blog siempre será importante para mí ya que con este fue que aprendí a tratar con código HTML, aprendí algo de posicionamiento web, mejoré mi redacción bastante, aprendí muchas cosas que podré emplear en proyectos futuros...

No puedo continuar actualizando este blog porque ya he perdido el interés en él, pese a que es el blog que me brinda mayor número de visitas y comentarios. De hecho me sorprende que algunos de los artículos que escribí aparecen en primeras listas de búsqueda de Google, pese a que llevo años sin actualizar. Nunca me imaginé que llegaría a ser tan leída con este blog que empezó como un hobby.

Pero sé que todo ese logro es gracias a ustedes, lectores, y me disculpo por dejarlos en las nubes por tanto tiempo. En verdad intenté sacar fuerzas por ustedes para seguir actualizando, pero esas energías prefirieron invertirse en otras cosas.

Les pido una disculpa formal por el tiempo que los mantuve esperando y espero me perdonen.

Bueno, bueno, ya. Para no darles más lata les voy a dejar con unos bloggers y youtubers que pueden brindarle mucha mayor información y, a diferencia de mí, ellos son expertos y son muy buenos en lo que hacen. Les advierto que en su mayoría estarán en formato video.


Para autores

Debo comenzar con una de las mejores en este ámbito, y me imagino que ya la conoces. Es una mujer divertida que carga sus post con mucho humor y con mucha información enriquecedora. Sus posts por lo normal son bastante largos por la cantidad de información que cargan.

Habla tanto de maquetación como de escritura. Es experta y sus artículos suelen ser tan largos como los de Gabriella. Tiene mucho contenido útil.



Lorena Amkie
Es una booktuber o youtuber (no sé como encasillar a los que sólo dan consejos de escritura) que tiene mucho contenido de calidad. Los videos tratan de ella dando su opinión sobre ciertos temas en torno a lo que no debe y lo que debe ser un escritor.



Es una booktuber y escritora que da muy buenos consejos sobre escritura. No sólo tiene reseñas muy honestas desde su punto de vista, sino que cada video está cargada de información enriquecedora para escribir y muy bien explicada.

Diseño gráfico/audio visual

Una de las secciones más visitadas de este blog es en las que hablo de herramientas para artistas que quieren hacer algún comic, novela gráfica o cualquier otra cosa que se les ocurra. En este caso yo veo a varios youtubers que me han enseñado muchísimo y gracias a eso he podido mejorar en varias cosas con mis dibujos.



Croquera Vanitas
Es un canal especializado en varios temas, pero mis favoritos son las técnicas con acuarelas y lápices de colores. Ella lo explica todo bastante bien.



Trevino Art
Tiene contenido para aspirantes a dibujantes y consejos de como llevarlos a cabo. No hace tutoriales, solo aconseja y lo hace muy bien.



SaraH con Hache
Es una youtuber que también se especializa en comics. Da tutoriales y consejos para elaborarlos y demás. Si no la conoces deberías hacerlo ahora.


Dibujo a Lápiz
Es un espacio en donde podrás aprender técnicas para hacer dibujos realistas. Su canal es muy bueno y explica muy bien y con paciencia.



Es otro espacio que no puedes perderte. Encontrarás desde tutoriales hasta consejos de dibujo.

Si lo tuyo es más bloguear que youtubear entonces no pierdas tiempo y visita este interesante blog para ilustradores. Tiene consejos y artículos muy útiles para adentrarse en este mundillo. Aunque no quieras ser ilustrador igual trae consejos muy buenos para cuando quieres dedicarte a la monetización de tu trabajo.

Marketing

Marketing guerrilla
Es un espacio para aprender de SEO y posicionamiento. Tiene muy buenas entradas con carácter informativo y muy detallado.

Un espacio que te conviene conocer si escribes. Da consejos sobre SEO y posicionamiento tanto en amazon como en la web. 



Estos son los que conozco, pero si quieres agregar a otros más eres libre de hacerlo en la caja de comentarios.

Si quieres ver los proyectos en los que estoy trabajando o a lo que me dedico actualmente en las redes puedes encontrarme como SSClem o puedes leer mi otro blog en donde comparto mi opinión sobre algunas lecturas, series y demás. O este otro, para temas de ficción (ya no son populares, pero no me importa, soy blogger adicta).

Un beso de despedida.
Continuar ©»

December 20, 2017

¿Qué es un booktuber?

Durante años los blogs fueron un medio para que personas dieran a conocer su opinión sobre los libros. Podías encontrar a diferentes reseñadores (expertos y no expertos) haciendo lo que más les encantaba: hablar de libros.

De esta manera escaló a Youtube en un fenómeno que se conoció como Booktube.

Los booktubers son personas que se dedican a reseñar y hablar de libros usando como plataforma principal a Youtube. Es una manera aún más personal que un blog en la que puedes tener más cercanía con tu público y estos pueden sentirse más identificados al percibir de manera directa tu pasión por los libros de los que hablas.

¿Cómo surgió Booktube?

No se sabe a ciencia cierta cuándo este fenómeno nació ni con quién. Algunos dicen que fue al rededor del año 2007 y otros que del 2009, pero de una cosa sí están seguros y es que el fenómeno surgió en Norte América. Tuvo una gran acogida y se extendió a nivel mundial.

Algunas características que comparten son las secciones que estructuran su canal. Puede verse en esta lista extraída de Wikipedia:

Book Tags: Este tipo de vídeos son juegos, que se componen de preguntas sencillas sobre libros que se deben responder.En ese tipo de vídeos se cuelgan libros que tienen una temática especial relacionada con un tema concreto. En un Book Tag, el booktuber puede «taguear» (etiquetar) a otros booktubers o a seguidores influyentes para incentivar su participación.

Book Hauls: Anteriormente conocidos como IMM (In My Mailbox). En esos videos, el booktuber enseña los últimos libros que le han regalado o sus últimas compras. Muchas veces se usa para enseñar un grande colectivo de libros que aún no te has leído pero que tienes ganas de leer y enseñar. A veces se usa por el hecho de que los espectadores compren ese libro.

Wrap up: El booktuber hace breves comentarios sobre todos los libros leídos en un período determinado. Hay quienes las hacen mensualmente y otros que prefieren presentar este formato una vez a la semana.

Bookshelf tour: En los Bookshelf tour, se hace un paseo por la biblioteca personal del booktuber, comentando algunos de esos libros, o el por qué están ordenados de esa forma (colores, tamaños...).

Unboxing: En los unboxings el booktuber abre delante de cámara todos los paquetes de libros recibidos durante un período; ya sea de sus compras por correo, de regalos y colaboraciones con editoriales o de otros booktubers. Con esta acción, comparte la excitación ante las sorpresas y novedades con sus seguidores.

TBR (To Be Read): En estos vídeos el booktuber muestra y comenta los libros que se propone leer en el futuro cercano. Casi siempre en el mes siguiente, aunque no es excluyente.

Wish List: En estos vídeos el booktuber habla de los libros que desea leer, o de libros que desea que sean traducidos al español.

Book Challenge: Es similar a un Book Tag, pero con preguntas más difíciles y que suelen exigir que quien responde haya leído el libro. En el caso de no acertar la respuesta, habrá un «castigo».

¿Qué se necesita para ser un booktuber?

*Primero: debe gustarte mucho leer.

*Segundo: tener una cámara de video. Puede ser la cámara de tu teléfono móvil o una cámara más profesional (Canon o Nikon) con las capacidades que puedas permitirte comprar o con las que ya cuente tu cámara.

*Tercero: editores de video, pueden ser editores para dispositivos móviles o de computador, siendo mejor opción lo segundo, ya que muchos editores requieren de más espacio para poder trabajar las ediciones y mucha memoria RAM.

Algunos editores recomendados son:

Filmora: es un editor sencillo y te dará muchas opciones tanto de presentación como contenido libre de derechos que puedes ir descargando a medida que los vayas a usar. Es una opción si trabajas con conexión a internet, pero no lo es si debes acudir a cyber cafés para cargar tu video (que las circunstancias no sean un límite).

Sony vegas pro: es un herramienta mucho más profesional y complicada, pero con muy buenos resultados.

Movie Maker: es básico y muy sencillo. Una excelente herramienta para quien va a comenzar y no tiene muchos conocimientos sobre edición.

*Cuarto: editor de imágenes para editar la presentación de tu canal  y de tus videos.

Algunos editores recomendados son:

Adobe photoshop: en cualquiera de sus versiones es una excelente opción y puedes ir aprendiendo a usarla. Normalmente vienen configurado con varios idiomas, de modo que el esté no pueda estar en tu idioma no es una opción.

Canva: es un editor online muy popular y solo requiere de registro.

Otros son: photofancy, Picmonkey, Photoeditor, entre varios más.

*Quinto y último: tiempo para poder dedicarte a esto. Aunque es un hobbie tampoco es buena idea que quieras empezar algo a lo que sabes que no podrás atender, ya sea por estudios, trabajo o aburrimiento (muchos se desaniman al no tener seguidores y fama inmediatos).

Algunos consejos a la hora de crear tu canal



Si esta plataforma te mueve y quieres dedicarte a ella, estos son algunos consejos para que empieces con el pie derecho.

1- A la hora de crear el banner de tu cabecera y de tu avatar (el mismo para todas tus cuentas de google) debes tener en cuenta tu marca, la imagen por la que quieres que todos te conozcan: un logo, un slogan o lo que esté en tu imaginación, pero hay que trabajar en la cabecera con la misma motivación en que trabajarás en el canal.

2- A diferencia de los blogs, los bloggers no están obligados a mostrar su cara. Es muy común comenzar un blog y nunca haber visto la cara de quien lo ha fundado. En el caso de los booktubers es todo lo contrario, ellos también deben ser parte de su contenido. Tu cara debe ser visible a ellos para que a la vez ellos se puedan relacionar contigo.

Como prueba busca a diferentes booktubers y presta atención a las fotos que aparecen en su avatar (la imagen pequeña que normalmente identifica al usuario), notarás que en su mayoría todos muestran su cara, tienen incluso más comentarios y más seguidores que aquellos que optan por el anonimato. Tu avatar debe ser tu cara.

3- Sé tú mismo y no intentes imitar a ningún otro. Los que han destacado lo han logrado porque han logrado tener una cercanía verdadera con sus lectores.

4- Ten en mente la estructura del canal y la clase de libros o temáticas de la que quieres hablar. Es recomendable que antes de inaugurar tu canal, por lo menos tengas unas cuantas reseñas de muestra (se recomiendan de 4 a 6 hechas) para que quienes te encuentren y comiencen a curiosear en tu canal tengan una idea de lo que haces, lo que reseñas y si les gusta o no. En este punto también se recomienda que subas contenido más concreto, por ejemplo, si hablarás de novela negra, sube las 4 o 6 reseñas hablando de novela negra para que los que vayan a tu canal sepan que esa clase de material es la que van a encontrar contigo.

5- Dedícale tiempo al intro (la apertura de todos tus videos). Todos los booktubers (al menos la mayoría) tienen un inicio propio, ya sea una composición de video o la animación del nombre del canal. Lo que sea que esté en tu imaginación y que ayude a otros a identificarte. Es recomendable que este no sea muy largo ya que puede llegar a causar aburrimiento. Unos 7 a 15 segundos es más que recomendable.

6- Debes considerar la posible integración de un blog enlazado con tu canal de youtube para tener un público más amplio.

Esto es todo por el momento, espero que este artículo te haya sido de mucha ayuda para estructurar en tu mente lo que quieres y como comenzar con el proceso creativo, no con el proceso en sí.

Aquí, más abajo, te dejaré algunos enlaces de booktubers que me han gustado por su manera de estructurar sus canales y la forma crítica en que llevan sus reseñas, para que puedas tener una idea y puedas valorar de forma más organizada. 

Muchas gracias por leer, compartir y suscribirte al blog. Hasta un próximo artículo.

ESPAÑA



¿Me invitas un café si te gustó mi contenido?

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Continuar ©»

July 27, 2016

Qué es un video marketing y como sacarle ventaja


Un vídeo marketing es la creación de un video para promover algo, un producto, una empresa, etc. Con el propósito de generar clientes y conversiones.

Este método resulta ser muy efectivo para dar a conocer diferentes proyectos, tales como:

- Promover el contenido de tu página web. De la misma manera que existen youtubers promoviendo un libro, parodias o escenas de comedia, también existen otros que convierten las plataformas de vídeo en sus plataformas de blog.
Una manera muy efectiva de combinar ambos (blog y video), es creando el contenido de tu web de forma escrita y narrarlo tú mismo en la versión de video, atrayendo de esa manera a usuarios potenciales en ambos nichos, que también aprovechan como ventaja el que los buscadores los indexen juntos.

Ese método también funciona con los landingpages, ya que es muy común ver plataformas que lo utilizan para explicarle a los nuevos usuarios de qué trata su sitio. Explicando: porqué, cómo y cuándo. Y añadiendo testimonios, de ser necesario.

Este método de marketing en video debe poseer:

* Un título
* Una misión
* Una visión

La extensión no debe ser muy larga, pero tampoco muy corta, de modo que no podría darte un valor aproximado, porque todo depende de lo creativo.

** El llamado a la atención (call to action) ** debe de estar enfocado en algo en concreto, ya sea cualquiera de las opciones que describo más arriba.

El secreto para que salga bien es dar ver los puntos fuertes de tu campaña de marketing, para qué es útil y porque lo necesitas.

Espero que este artículo haya sido de tu agrado.
Continuar ©»

May 02, 2016

Consejos para autopromocionar tu libro y obtener visibilidad




Tanto los escritores como artistas tienen algo en común y es que hacen lo que hacen por simple inspiración. Lo que hacen les apasiona y del mismo modo quieren compartirlos con el mundo. Tarde o temprano, dependiendo, todos quieren darse a conocer o más que a ellos, a su obra.

Pero en este post hablamos de los escritores autónomos, de los que tienen que hacerse su propia publicidad y proceso de marketing para llamar la atención en Internet y que los demás puedan disfrutar de su trabajo. Este artículo puede aplicarlo tanto el escritor como el artista gráfico y todo aquel que desee hacer una campaña publicitaria a cualquier trabajo, que no necesariamente haya escrito él.

Cómo empezar a hacerle publicidad a mi obra

El primer paso para todos es crear un nicho en Internet, es decir, un blog, ya sea:

1- Un blog en blogger: una excelente opción para los usuarios de google. Tener una cuenta en google no sólo te facilita la creación de un blog, sino también acceder a todas las cuentas de google, que incluyen Youtube, Play store, entre otros, que son una de las mejores maneras de publicidad que existen (si se saben utilizar).

2- Un blog en Wordpress: no soy usuaria de este servicio, pero muchos escritores con nichos en Internet para promover sus escritos recomiendan wordpress porque brinda mejores opciones a la hora de crea tu blog de escritor autónomo.

3- Un nicho en Youtube: es otra opción a considerar debido a su tráfico de usuarios. Muchos otros promueven sus trabajos en esta vía antes que tener un blog, y dependiendo de la temática que traten les funciona. Sus ventajas están en lo intuitiva que es y el dinamismo con el que puedes trabajar.

Es importante tener un lugar que sea tuyo y en el cual puedas trabajar a tus anchas y de la manera que quieres, pero el principal requisito antes de inaugurar tu nicho es pensar el tema que estás interesado en tratar, y tiene que ser un tema que domines bien o que estés próximo a dominar de manera excelente.

Componentes necesarios en el blog de un escritor y un artista gráfico

- Un landing page o página de aterrizaje es lo primero que verá el usuario que visite tu blog y es de suma importancia tener uno que represente lo que escribes y el como lo escribes. Por lástima es algo en lo que no te puedo ayudar, pero existen numerosos tutoriales   tanto en blogs como en youtube de como hacer una página de aterrizaje. Lo que sí puedo decir es que el landing page e un artista que ha creado su blog para promover su historia gráfica es que está debe llevar una imagen llamativa de su comic o novela. De preferencia una muy colorida que despierte el interés del visitante.

- Los Banners de promoción literaria son una opción que puede atraer lectores de manera sutil y llamativa. Puedes poner en tu propio nicho o intercambiar publicidad con otro blog por medio del banner, el cual puedes crear tú mismo u optar por uno de pago.

- Creación de un Booktrailer para promover tú libro en plataformas de video, como youtube. Nunca debes desestimar este método que ha sido el preferido por varios lectores que buscan la manera de informarse de su siguiente lectura.

- El intercambio de publicidad con otro blog puede ser de gran ayuda para que los demás conozcan tu manera de escribir y de esa manera generes confianza en tus futuros lectores.

- Comparte tu libro a través de las redes sociales más populares y conocidas que generan mucho tráfico, tales como facebook, twitter, google+, entre otros.

- Suscripciones por Newsletter para que tus lectores puedan suscribirse y recibir información valiosa de antemano. No específicamente hay que hacer Spam, bombardeando el correo del la persona acerca del tema de tu libro y todo lo que haces, no es la forma correcta de autopromoción. El truco es en hacerse desear, por ejemplo, envía un mensaje con contenido interesante cada semana. Y de esa manera tu suscriptor sabrá que cada semana le espera un contenido nuevo en el Newsletter.

Entre las más populares se encuentran: Mailchimp y aWeber

- El uso de imágenes con frases para una buena promoción de tu libro. Una forma efectiva que puede atraer a lectores debido a su fácil método de uso, es decir, puede compartirse en cualquiera de las redes sociales en las cuales estés registrado y de ese modo hacerte publicidad.

Lo último y al mismo tempo lo más importante es atraer a lectores con portadas atractivas y que despierten el interés del publico, junto con la sinopsis y una buena promoción es seguro que tu historia será leída.

Continuar ©»

April 13, 2016

Elementos que debe de llevar un booktrailer para promocionar tu obra

Un book trailer es un vídeo para hacerle publicidad a un libro, ya sea autoeditado o de alguien más. En el tu hablas brevemente sobre la obra en cuestión, de un modo que atraiga a la persona que lo aprecia audiovisualmente.

Imagen y sonido son los perfectos acompañamientos de un book trailer, y son las cosas que nunca pueden faltar.

Las imagenes pueden ser: clips de video de alguna pelicula, video musical, un dorama, novela, etc. Un video propio, fotos o gifs.

Los sonidos pueden ser: fragmentos de una canción, un instrumental o una narración de la obra hecha por ti mismo.

Cualquiera de las opciones son posibles, siempre y cuando también se respeten los derechos de autor.
Otro factor importante a la hora de crear un booktrailer es el uso del tiempo. Se debe tener un equilibrio en la creación del mismo.

Dependiendo del tipo de libro que se anuncie, un book trailer demasiado largo podría terminar aburriendo a la persona que lo ve, muy a pesar de que sea un vídeo. Por tanto, diferentes creadores de este tipo de vídeos están de acuerdo en que el tiempo estimado para hacer una buena presentación, sin aburrir a tu lector es en menos de 60 segundos o máximo 1 minuto. Pero, aun así, existen videos que han rebasado este límite de tiempo y les ha ido bien, pero ya eso es cuestión de suerte y saber autoeditarlo de un modo que luzca interesante.

Para más ejemplos, te dejo los book trailers más abajo y decide tu, el mejor para aplicarlo en tu propio video promocional.









Continuar ©»