August 29, 2015

Plataformas de auto promoción de libros de manera gratuita y legal


Existen muchas plataformas para publicar libros de forma gratuita y de pago. En esta entrada yo me enfocaré en las que son de uso gratuito 100%, porque sirven más para promocionar libros que para vender, debido a que son plataformas gratuitas.


Las que son de esa categoría son muy pocas, y otras difíciles de encontrar, así que aquí están estas.

1.- Wikisouce: es un proyecto de Wikipedia, dedicado al ámbito literario. Es un deposito de textos originales de dominio publico, licencia GFDL (licencia de Copyleft para contenido libre, es decir, que se puede utilizar y distribuir a voluntad) o de Creative Commons. Ofrece traducción en distintas lenguas.

Dicho por la misma Wikipedia, estos son los textos que pueden incluirse:

-Textos originales, previamente publicados por algún autor.
-Textos de documentos históricos de interés nacional o internacional.
-Traducciones de textos originales.
-Tablas con información matemática y formulas.
-Bibliografía de autores que figuran en Wikisource.

Y se excluyen de la plataforma:

-Cualquier texto cuya publicación infrinja las leyes de Copyright.
-Escritos originales pertenecientes a usuarios de los proyectos Wikipedia.

Considerando la gran cantidad de lectores que tiene Wikipedia, esta puede llegar a ser una magnifica opción para hacerle promoción a tu libro por el tiempo que quieras.

Su plataforma de auto publicación es muy parecida a la de su proyecto hermano.

2.- Free-ebooks: Es una plataforma de suscripción que te permite subir y descargar libros de manera gratuita. Incluye audio libros también. Tiene una gran cantidad de suscriptores considerables que de inmediato visualizan tu libro una vez que está en la plataforma. Dedico una entrada para hablar de esta página en qué es Free-ebooks.net.

3.- Booktype: es un software en línea que te da múltiples opciones. Ayuda a cualquier individuo a la hora de escribir un libro, incluso a traducirlo. Yo nunca lo he utilizado, pero tampoco he escuchado de ninguna queja.

Este software está diseñado para producir libros, ofreciéndote todas las herramientas para hacerlo; no sólo para escribirlo, sino también te brinda ayuda para traducir tu escrito. Incluso puedes trabajar en colaboración, y una vez terminado, lo puedes cargar al servicio de publicación que quieras (debido a sus opciones de conversión).

4.- Freeditorial: es una editorial que funciona también como biblioteca. Esta disponible en diferentes lenguas, para mayor interactividad y para mayores opciones de lectura; de modo que si eres alguien que sabe más de un idioma esto es bueno para ti.

Te ofrece las opciones de descargar, leer en línea o compartir el libro con alguien, pudiendo colocarle incluso una dedicatoria.

Funciona casi igual que Free-ebooks, la diferencia está en que te ofrece menos opciones para descargar libros, siendo formatos como PDF, e-Readers, Kindle, los disponibles.



5.- Proyecto Gutenberg: es una biblioteca virtual que te permite tanto descargar como publicar libros de manera gratuita. Esta es una de las plataformas más conocidas y famosas que existen, con un catalogo de libros de mas de 45,000 en diferentes lenguajes y diferentes formatos que abarcan del epub al Kindle; con miles de usuarios frecuentes y temáticas diferentes.

6.- Open library: es una base de datos sin fines de lucro que se especializa en libros de dominio público (una biblioteca virtual). Es una buena opción para descargar libros, pero también para publicar algunos cuantos tuyos que estés dispuesto a ofrecer bajo dominio publico, ya que esta librería virtual colecciona todos los libros agregados por los diferentes usuarios, sumándolos para adquirir una basta colección.

7.- Manybooks.Net: con un catalogo de libros muy extenso; distribuyendo libros en formato PDF, Kindle, epub, Nook, ipad, entre muchos otros formatos. Tiene una lista de autores extensa, por lo que no sería de sorprender que hubieran muchos autores independientes (hasta ahora está es la única plataforma de la que tengo una suposición acerca de los nuevos escritores, pero según lo que he visto, me parece que si).

8.- Wattpad: esta plataforma no podía faltar. Una plataforma para libros virtuales dedicada, especialmente, a los nuevos escritores que deseen darse a conocer. Algunos incluso están protegidos con licencias Creative Commons o Safe Creative (algunos autores insisten en proteger sus derechos), pero es una comunidad muy extensa, donde nuevos lectores y escritores desean interactuar con otros, formar una comunidad o dar su votación y opinión acerca de tus obras.

Recuerda que todas estas opciones son buenas para darte a conocer, no para ganar dinero.

No comments:

Post a Comment

Deja tu comentario y ve como es apreciado