August 29, 2015

Planos panorámicos en las viñetas




















1.- Plano general: Muestra un escenario completo. Puede incluir multitudes de personas. El punto es
que debe visualizarse de forma lejana (prácticamente que las caras se vean borrosas). Esta viñeta está diseñada para presentarle al lector el ambiente que rodea la trama o al personaje.





















2.- Plano entero: Es el que presenta una visión completa del individuo, desde la cabeza a los pies. Ideal para presentar el estilo de tu personaje.




















3.- Plano medio: Se muestra a la persona de la cintura hacía arriba.




















4.- Primer plano: es el que recorre la imagen desde el rostro hasta los hombros.




















5.- Plano italiano: desde la base del mentón hasta la parte arriba de la cabeza.




















6.- Gran plano general: ni tan cerca ni tan lejos. Lo suficiente para visualizar bien a los personajes, parte del ambiente y la tención de la trama. Es utilizado mayormente para visualizar el enfrentamiento entre uno o más personajes.




















7.- Plano Américano ó 3/4: es de las rodillas hacia arriba.




















8.- Plano aéreo: es el que permite ver la imagen desde el cielo.




















9.- Plano vista de pájaro: es el que te permite ver a un personaje desde arriba. Es decir, a diferencia del plano aéreo, el cual te permite visualizar una escena desde arriba, este plano se enfoca en un personaje, por lo que suele verse más cerca.




















10.- Plano Nadir: ubicado por debajo de la vista. Te permite ver al personaje desde abajo.




















11.- Plano sobre el hombro: esta cubre la espalda y la cabeza. Es tomado desde la perspectiva de la espalda de un personaje.




















12.- Plano subjetivo: nos muestra una imagen desde el punto de vista del personaje.




















13.- Plano invertido o contra plano: nos ofrece un punto de vista opuesto al original. Ideal para ofrecer una imagen no tan estática y le da un estilo muy interesante.

También te puede interesar:
-la importancia de las onomatopeyas
-el uso de la escaleta para los escritores gráficos

No comments:

Post a Comment

Deja tu comentario y ve como es apreciado